Álvaro Valmorisco
Los sin techo de El Borrao declaran el Parque Breogán estado autónomo
Siguiendo las medidas para la fase de desescalada iniciada este pasado martes por el señor alcalde, las autoridades han procedido a abrir los parques de nuestro pueblo, incluyendo el gran parque insignia de la localidad, el Parque Breogán. Pero se han llevado una enorme sorpresa al ver que su jurisdicción ha dejado de abarcar los casi dos kilómetros cuadrados por los que se extiende
Todo habitante de El Borrao conoce el parque Breogán. Quién no recuerda haber ido a jugar al estanque que hay en su centro, con sus padres y seres queridos. La caseta de los enamorados, los coches de choque en época de fiestas... Es parte del imaginario colectivo de todos. Pues parece que ahora no vamos a poder seguir disfrutando del parque a menos que contemos con un permiso del rey del parque. Sí, han leído bien, el parque ahora tiene un rey y una serie de leyes.
Durante la cuarentena, no todos hemos podido contar con la suerte de tener un techo sobre nuestras cabezas. Muchas personas sin hogar vagan por las calles y prados de nuestro pueblo. Son aquellos desafortunados que no tienen más remedio que vivir de la caridad de otros y las pocas ayudas del ayuntamiento. Y es la escasez de estas ayudas y la negligencia del ayuntamiento a la hora de adoptar medidas adecuadas lo que ha llevado a los sin techo de El Borrao a tomar las riendas de la situación.

Durante los cuarenta y cinco días de confinamiento, los vagabundos han utilizado el parque Breogán como refugio durante la noche. La policía local no desalojó el parque en ningún momento porque se entendió que era un espacio adecuado para mantenerles controlados sin que pudieran expandir el virus. Lo que nadie sabía era que aprovecharían cada noche para desarrollar -y ahora fundar- el estado que han bautizado como "Parque Sitiado Hindependiente" (PSH). No sabemos si la “h” es una falta o si es un intento de hacer rimar las siglas con la forma oficial de llamar a las “Personas Sin Hogar”.
El caso es que fuentes policiales aseguran que, más allá de las vallas de hierro que rodean el parque, se erige una muralla formada por maderas, escombros y hierros en forma de círculo, en cuyo interior viven aproximadamente cincuenta y cuatro indigentes. Parece ser que no todos son de El Borrao. De hecho, el rey de PSH, del cual todavía no tenemos datos, ha hecho un llamamiento a los demás sin techo de la provincia. Es por ello que, para entrar más allá de los muros de PSH, es necesario presentar documentación que asegure que se encuentra uno en estado de insolvencia.
Las autoridades y la alcaldía están estudiando la forma de desalojar el lugar, pero no han conseguido aún penetrar sus murallas, pese a las diversas cargas realizadas en las pasadas 24 horas. Los pesehachinos o Breogantes-aún están trabajando en el gentilicio y todavía no se han decidido, declaran- están armados y enfadados. De momento, la policía ha optado por establecer un perímetro alrededor de la “nación” a modo de sitio. Solo queda esperar.